Asesino serial de Jujuy: avanzan para identificar dos perfiles de ADN “huérfanos” y pedirán extender la prisión preventiva de Matías Jurado


Guillermo Beller, fiscal que investiga los asesinatos presuntamente cometidos por Matías Jurado en Jujuy, contó este miércoles que se solicitará que se le extienda la prisión preventiva al único imputado por la desaparición de al menos cinco hombres, que fueron captados y descuartizados por el acusado entre junio y julio de este año.
Jurado, de 37 años, está detenido desde el 30 de julio en el penal de Gorriti, con prisión preventiva dictada hasta el 4 de diciembre, sin embargo, el acusador, en declaraciones a FM Conectar 91.5, adelantó que elevará la solicitud porque “está llevando mucho tiempo el procesamiento de toda la evidencia”.
“Igualmente entendemos que el debate no se va a hacer antes del 4 de diciembre, entonces decidimos pedir esa prórroga. Vamos a tener una audiencia donde se va a plantear al juez que otorgue la prórroga de la prisión preventiva, hasta que estemos en condiciones de llevar a cabo el debate”, detalló.
Pero los motivos no se agotan allí. Es que en el laboratorio forense hay dos perfiles de ADN, tomados de muestras recogidas en su casa, que aún no se pudieron cotejar.
“Esa es una de las cosas que llevan un tiempo y no queremos apresurarnos para no dejar nada fuera“, indicó Beller.
Además, el fiscal explicó también que se están ultimando detalles para que familiares de alguien que esté denunciado como desaparecido y al menos tenga similares características, pueda proveer el ADN.
“Todavía están inconclusos esos dos perfiles abiertos y no han podido ser cotejados con ninguna de las muestras que tenemos hasta el momento”, precisó.
Por otra parte, Beller volvió a referirse durante la entrevista a una posible fecha de juicio por los cinco crímenes confirmados y los otros dos potenciales que se le podrían adjudicar.
Al respecto el fiscal dijo: “Entiendo yo que tiene que ser el año que viene. Quizás desde febrero o marzo podamos estar hablando de una fecha”.
Por último, contó que Jurado “se sigue declarando inocente”.
“Él tiene, primero, su derecho de no declarar; y puede también declarar no diciendo la verdad. Puede seguir declarándose inocente, y eso puede ser la estrategia propia, la estrategia de su defensa”.
Y completó: “Por la presunción de inocencia, hasta que un juez o en este caso un tribunal lo encuentre culpable con todas las garantías dadas en un juicio, él sigue siendo inocente. Por eso se habla de presunto autor de dichos delitos”.
Fuente: www.clarin.com



